La transparencia y la comunicación efectiva son pilares fundamentales en cualquier proyecto de construcción. En este contexto, la certificación de avances de obra no solo es una práctica recomendada, sino una estrategia esencial para fortalecer la relación entre clientes y profesionales del sector. A continuación, descubrirás por qué implementar este proceso mejora significativamente la gestión de proyectos y la satisfacción del cliente.
La certificación permite documentar de manera formal los progresos realizados en la obra. Este registro ayuda a garantizar que ambas partes —cliente y constructor— tengan una visión clara y actualizada del estado del proyecto.
Al tener un documento validado que refleja los avances de la obra, se minimizan las posibilidades de malentendidos o conflictos sobre lo que se ha completado y lo que aún está pendiente.
En muchos casos, los pagos están ligados a certificados de avance, lo cual ayuda a los clientes a sentirse seguros de que su inversión se está manejando de manera apropiada.
Antes de iniciar la obra, es crucial definir los criterios y los intervalos de certificación. Esto asegura que todos los involucrados entiendan el proceso y sus implicaciones desde el comienzo.
Durante la ejecución del proyecto, la certificación regular de los avances ayuda a mantener el control sobre el cronograma y los costos, facilitando ajustes oportunos en caso de desviaciones.
El uso de software especializado permite automatizar y precisar la certificación. Herramientas digitales en la construcción pueden transformar radicalmente este proceso.
Es vital mantener una documentación meticulosa y detallada que respalde cada certificado emitido, incluyendo fotografías, vídeos y otros registros objetivos de la obra.
La certificación debe ir acompañada de reuniones regulares con el cliente para revisar el progreso y ajustar expectativas si es necesario.
Asegurar que todos los miembros del equipo comprendan la importancia y el método de certificación es esencial para su correcta implementación.
La certificación de avances de obra no es solo un requisito contractual, sino una herramienta estratégica para mejorar la relación entre clientes y profesionales de la construcción. Implementar este proceso con claridad y precisión puede marcar la diferencia en la percepción del cliente sobre la gestión del proyecto. Si busca mejorar la implementación de estas prácticas en sus proyectos, Marco San Román ofrece su experiencia en la dirección y certificación de obras, garantizando procesos óptimos y resultados satisfactorios para todas las partes involucradas.
```Consulta fuentes oficiales como el IDAE, BOE o CSCAE.
Marco San Román ofrece consultoría estratégica, dirección técnica y automatización de procesos para estudios, promotoras e inversores.
Solicita una sesión